viernes, 4 de noviembre de 2011

Sudáfrica

La República de Sudáfrica es un país ubicado en el extremo meridional de África. Limita con los países de Namibia, Botsuana, Zimbabue, Mozambique y Suazilandia mientras que el Reino de Lesoto se encuentra enclavado dentro del territorio sudafricano. Sus capitales son Pretoria (administrativa), Bloemfontein (judicial) y Ciudad del Cabo (legislativa). 

Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se le conoce como la nación del arco iris. 


 








Idioma

Once idiomas son reconocidos como oficiales por la Constitución de Sudáfrica. Reconoce once lenguas como idiomas oficiales, aunque los dos principales son de origen europeo: el inglés usado como vehículo de comunicación entre todos los sudafricanos y el afrikáans derivado del holandés, es usado por los bóer y también por los coloured. Los otros idiomas oficiales son ndebele, sesotho (sotho meridional), sotho septentrional, tswana (estos tres idiomas del grupo shoto), swazi, tsonga, venda, xhosa y zulú.













Economía 

Sudáfrica es la primera economía de África (acapara un 25% de todo el PIB africano), y desempeña un papel importante en el desarrollo de la región. La economía sudafricana cuenta con un gran volumen de capital nacional (público y privado) en estrecha relación con las grandes redes económicas mundiales. 

Un importante sector es la minería, principalmente la extracción de carbón y de minerales y metales preciosos como los diamantes, el oro y el platino. Es uno de los países con mayores reservas y diversidad de riquezas mineras. 

Sudáfrica cuenta también con la industria más poderosa y diversificada de todo el continente. Desde los sectores de transformación de bienes agropecuarios y minerales, hasta los sectores automovilístico, aeronáutico y energético.





Tipo de moneda 

Su moneda es el rand divisible en 100 centavos, que es también usada en otros países del Área Monetaria Común de África del Sur. La bolsa de valores de Johannesburgo es la mayor de África. 





Religión 

La principal religión tanto entre los negros como los blancos es el cristianismo, mayoritariamente reformado. Pero también se practican cultos tradicionales africanos, el islam, el mormonismo, y el hinduismo, también subsiste una comunidad judía (2% de los blancos) 





Gobierno 

El gobierno de Sudáfrica actúa bajo un sistema parlamentario inspirado en el británico de Westminster, aunque notablemente distinto al de otros sistemas de países de la Commonwealth. 

El presidente de Sudáfrica es el Jefe de Estado y el Jefe de Gobierno. Éste es elegido por el parlamento bicameral, que consiste en la Asamblea Nacional o cámara baja y el Consejo Nacional de las Provincias, o cámara alta. En la práctica, el presidente es el líder del partido mayoritario la Asamblea Nacional, que cuenta con 400 parlamentarios elegidos a través de un sistema electoral proporcional. El Consejo Nacional de las Provincias (NCoP), que reemplazó al Senado en 1997, está formado por 90 miembros que representan a cada una de las nueve provincias de Sudáfrica, al mismo tiempo que también tienen representación las grandes ciudades. 







Turismo 


Sudáfrica es un destino ideal para el turista en busca de variedad. 
Hermosas playas, lagos, bosques y montañas, intercalados con monte virgen y desiertos, como el kalahari. 
Los amantes de la naturaleza apreciarán la alta prioridad dada a la conservación de su naturaleza, prioridad manifiesta inequívocamente en la gran cantidad de reservas y parques nacionales, como el mundialmente famoso Parque Kruger, Pilanesberg, Santa Lucía, Blyde River, en la Ruta Panorámica de Mpumalanga , Tsitsikama, en La Ruta Jardín. 

Pero la naturaleza no es la única atracción que el país ofrece al turista: 
La diversidad de su población no puede menos que fascinar a aquellos interesados en la cultura, la música y el arte en todas sus manifestaciones, y brinda la oportunidad de conocer gente de los más variados origines, y en particular ancestrales tribus africanas, Zulú, Xhosa, Ndebeles, etc. compartiendo con ellos sus costumbres y tradiciones. 

Sume a lo anterior el encanto de sus ciudades: la idílica belleza de Ciudad del Cabo, con su marcada influencia holandesa y la pintoresca Ruta de los Viñedos; la pujanza de Johannesburgo, "la ciudad bosque", la más rica del país, que debe su existencia al descubrimiento y explotación de vastos depósitos de oro; el dinamismo de Soweto, cuna de la resistencia al apartheid, hoy vibrante ejemplo de una sociedad negra urbana; Pretoria, "la ciudad jardín" y capital administrativa de la nación; Durban, moderno centro balneario sobre el Océano Indico, con hermosas playas y aguas cálidas disfrutables todo el año. 

Todo lo anterior, servido por una moderna infraestructura de comunicaciones, rutas, transporte y hotelería, que le asegura una estadía inolvidable.


Atractivos turísticos


Situado en el hermoso paisaje de las montañas Maluti, circundado por unos imponentes acantilados que reciben el reflejo de una brillante y resplandeciente luz áurea, fenómeno al que se debe el nombre del Parque Cubre una extensión de 6.241 Ha., con enormes manadas de ñu negro, (el antílope caballo), de cebras, babuinos, eland, oribi, blesbok, springbok, entre otros y una enorme variedad de pájaros como el águila negra, los buitres del Cabo y el raro buitre lammergeyer.





Se extiende por 24.000 Ha. a lo largo del Byde River. Durante millones de años, el río fue esculpiendo a su paso el gran cañón comenzando en graskop con "Panorama" luego "El Pináculo", "La ventana de Dios", las extrañas formaciones rocosas de "Boukes Luck Potholes", "Las Tres Rondavels" y numerosas otras formaciones que por su belleza, fue declarado Reserva Nacional.



Cadena montañosa cuyo nombre deriva de las leyendas negras a raíz de los innumerables restos fósiles y huellas de saurios, encontrados en sus laderas. La particularidad más importante de esta zona es la belleza de sus paisajes, comenzando por la formidable formación monolítica del “Anfiteatro”, una de las más altas de la cadena y seguramente la mas majestuosa, que suele cubrirse de nieve y donde las nubes arrastradas por los vientos provenientes del Indico, se detienen para regar el maravilloso jardín que se extiende a sus plantas, entre los bosques umbríos, orquídeas, gladiolos, margaritas y siemprevivas de brillantes colores, las proteas y áloes hacen la delicia de los picaflores y colibríes.


Es la ciudad del oro, situada junto a las minas de oro más ricas del mundo, entre las elevaciones del “Gold Reef”, es el motor económico de Sudáfrica, desde el aeropuerto Internacional, que es el punto principal de arribo a Sudáfrica, le brinda, numerosas atracciones: En la ciudad, el mirador del edificio más alto del continente, con vistas espectaculares de la famosa ciudad, el vertiginoso movimiento del radio céntrico, sus instituciones, su historia y sus anécdotas. La elegante zona de las mansiones de los magnates del oro sobre las colinas, museos, parques y paseos, las zonas residenciales, el zoológico y el Jardín Botánico.

El Parque del Elefante Addo, está situado en el bosque natural al pié de la cordillera Suurberg y a orillas del río Maitland, a 70 Km. De Port Elizabeth. Alberga cuidadosamente la escasa población del elefante Addo natural de estos bosques, en peligro de extinción por varias décadas,debido a la persecución de los cazadores El monte Addo es una maraña de enredaderas y árboles de escasa estatura, capaz de dar sustento a un número de elefantes tres veces superior al de cualquier otra reserva, además de una gran cantidad de felinos, rinocerontes, búfalos, cebras, jirafas y una gran variedad de antílopes

El Parque Kruger es el más grande e importante de Sudáfrica, famoso internacionalmente como Rey de los ParquesNacionales, por el delicado manejo del equilibrio ecológico, producto de una experiencia ganada por más de un siglo. Con una superficie de 2.000.000 de hectáreas. cuenta con 147 diferentes, especies de mamíferos, incluyendo los "5 Grandes" elefante, rinoceronte, búfalo, león y leopardo, 507 especies de pájaros, 114 especies de reptiles y 33 especies de anfibios.

El nombre proviene de la palabra Aukoerebis de origen Khoikhoi que significa lugar del gran ruido, debido al estruendo de las aguas del Río Orange al precipitarse repentinamente desde unos 250 m. de la garganta granítica que se extiende por 18 Km. a lo largo de la cual, el río baja por una serie de 19 saltos espectaculares.Un puente colgante sobre la catarata principal ofrece un espectáculo inolvidable. No obstante tener un caudal de 405 millones de litros por minuto, la vegetación circundante, es de un verde brillante solo en las márgenes del río, ya a pocos metros comienza virtualmente el desierto
Este parque fue creado para asegurar la supervivencia de la cebra de la montaña, que también fue un trofeo muy codiciado por los cazadores debido a la belleza de su piel. Aloja además una gran variedad de felinos, antílopes de gran tamaño como eland, ñu, kudu, etc. roedores y más de 200 variedades de pájaros propios de esta región.